Además Lenovo fue el cuarto fabricante del mundo de smartphones en el último trimestre de 2013 según IDC y otras firmas. El quinto, si se mide todo el año.
¿Lenovo, con móviles en España?
Casi nadie los conoce fuera de China, donde la compañía está segunda detrás de Samsung; y ese es un problema para el plan de expansión de Lenovo.
Lenovo quiere ser la número uno, después de todo quiso comprar BlackBerry; el gobierno canadiense lo bloqueó, de momento… Motorola y BlackBerry vendieron más o menos la misma cantidad de smartphones en el último trimestre: casi 4 millones de smartphones, menos que Xiaomi o Alcatel.
Lenovo compra Motorola porque le da acceso a una marca que está tercera en Estados Unidos y en América latina, aunque tiene poca presencia en Europa. Entra con el pie derecho, con una red de distribución muy potente y buenos contactos con las operadoras.
Lenovo confirma que mantendrá la marca Motorola, al menos por ahora, y se lleva en el paquete de compra una licencia para usar las patentes de Motorola/Google.
Según Yang Yuanqing, CEO de Lenovo, el objetivo es vender 100 millones de smartphones en 2014, en 2013 vendió 45 millones, a los que habría que sumar los de Motorola, unos 20 millones.
Lenovo usará la fábrica que está terminando de construir en China; invirtió 800 millones de dólares, es capaz de fabricar 100 millones de dispositivos móviles al año y la dio a conocer en noviembre 2013. La pata que le faltaba para completar la mesa.