Moto G9 Plus vs Xiaomi MI 10 Lite

Tanto el Moto G9 Plus como el Xiaomi MI 10 Lite son dos nuevas propuestas de este año 2020. Son competencia directa debido a sus características similares y a contar con el mismo precio. En los siguientes párrafos analizaremos a fondo cada una de estos dos teléfonos tan parecidos.

Moto G9 Plus

Xiaomi MI 10 Lite

Moto g9 plussXiaomiMI10Lite5G_Comparativa
Sistema Operativo: Android 11 con My UX

Procesador: Snapdragon 730G (octa-core)

Sistema Operativo: Android 10 MIUI 11

Procesador: Exynos 765 5G (octa-core)

Capacidad RAM: 6 GB

Memoria interna: 128GB con SD ampliable hasta 1TB

Capacidad RAM:  6 GB

Memoria interna: 128GB

Cámara trasera: 64MP f/1.7 PDAF,  gran angular, macro y lente de profundidad

Cámara trasera: 48 MP, f/1.7, 8 MP gran angular, macro
Batería: 5000 mAh, 20 WBatería: 4160 mAh, 20 W
Pantalla: LTPS HDR10 6,8″FullHD+Pantalla: AMOLED 6,57” FullHD+
229€ 399 €

En el primer vistazo, nos encontramos con dos dispositivos de dimensiones similares. El Moto G9 Plus tiene una pantalla algo más grande (6,7 pulgadas frente a las 6,57″ del Mi 10 Lite), pero en líneas generales son dispositivos de tamaño medio para el estándar actual. Si entramos más en detalle nos damos cuenta de que el Motorola ofrece una tasa de refresco de 90 Hz, treinta veces mayor que la del Xiaomi. Esto significa que el primer dispositivo, en comparación con el segundo, actualiza la imagen 30 veces más cada segundo. El resultados es una calidad de imagen superior y vídeos más nítidos y una gran reducción de ruido sobre todo en escenas de acción o animaciones veloces.

Debajo de la pantalla nos encontramos, en ambos casos, con un procesador Snapdragon 730G. Es un procesador muy completo y potente que ofrece un rendimiento ideal para multimedia y videojuegos gracias a sus ocho núcleos con velocidad de 2,3GHz. Asegura una velocidad óptima incluso con varias aplicaciones en segundo plano.

La capacidad RAM, en ambos caso es de 6GB, capacidades óptimas para un teléfono móvil de estas características. Si hablamos de memoria interna los desarrolladores de ambas casas también nos ofrecen las dos mismas opciones en cada caso (64/128 GB), con la diferencia de que el Moto G9 Plus viene con una ranura para SD que nos permite ampliarla hasta 1 TB.

En cuanto a las cámaras ambos aparatos cuentan con un sistema de cuatro cámaras con características semejantes, aunque con algunas diferencias.

Los dos teléfonos están diseñados con una cámara principal, un gran angular, una lente MacroVision y un objetivo de profundidad. Las dos cámaras principales tienen 64MP, pero la del Motorola, a parte de esto, está provisto con tecnología Quad Pixel, que fusiona los píxeles de la imagen en píxeles más grandes que captan más luz y ofrecen una mayor calidad en fotografía nocturna y en ambientes poco iluminados.

El resto de cámaras tienen características parejas, con excepción de la lente macro (perfecta para planos detalle y primeros planos) que en el Moto G9 Plus ofrece 5 MP, tres más que el MI 10.

Para tus selfies, el Moto G9 Plus tiene una cámara más (duo). La principal es idéntica a la del Xiaomi (ambas 16MP), pero el móvil de nuestra marca ofrece el extra de una cámara frontal de 8MP con objetivo gran angular para ampliar el campo de visión de tus fotos. Podrás sacar selfies multitudinarios sin miedo a dejar a nadie fuera del encuadre.

 

moto-g-5g-plus-ultra-wide-angle-lens-18mpmyxs

Si nos fijamos en la autonomía de batería, el Moto G9 Plus supera al Xiaomi MI 10 Lite. El primero ofrece 5000 mAh y el segundo 4160 mAh. El Motorola aguantará un poco más y te alejará lo máximo posible de los enchufes y del cargador. Los dos ofrecen sistema de carga rápida con cargador de 20 W, para restablecer la carga de tu batería de forma rápida.

Como podemos ver, son dos propuestas muy similares, que van a dar mucho que hablar este año. Siendo el mismo precio, las características son también muy similares, pero el Moto G9 Plus cuenta con ciertos detalles, sobre todo de diseño, capacidad, cámara y autonomía, que hacen decantar la balanza hacia él.

Esperamos que la comparativa os haya sido de utilidad ¡No dudéis en escribir vuestras dudas en el apartado de comentarios!

Deja una respuesta
Más Motorola: Móviles